El retrato de Dorian Gray: Edición sin censura: 86
El retrato de Dorian Gray es una novela clásica de la literatura universal escrita por Oscar Wilde. La edición sin censura de esta obra maestra permite a los lectores descubrir la verdadera esencia de la historia de un joven que hace un pacto para mantener su juventud y belleza eternas, mientras su alma se sume en la corrupción y el vicio. Esta versión ofrece una visión más profunda y auténtica de la obra original, permitiendo a los lectores apreciar la genialidad de Wilde.
El retrato de Dorian Gray: Edición sin censura: 86 Literatura Reino de Cordelia Tapa blanda – 6 noviembre 2017

- Clásico literario
- Edición sin censura
- Baja precio
- Fácil lectura
- Gran calidad
- Poca ilustración
- Escritura compleja
- Peso excesivo
- Tapa débil
- Costo elevado
La edición sin censura de esta obra permite a los lectores experimentar la intensidad y la profunidad del texto original, sin las restricciones y modificaciones que se han impuesto en ediciones anteriores. El autor, Oscar Wilde, es conocido por su estilo único y su capacidad para crear personajes intrincados y complejos, y esta edición es un ejemplo perfecto de su maestría literaria.
Mira tambien:
La edición de El retrato de Dorian Gray: Edición sin censura es una excelente opción para aquellos que buscan leer una obra clásica de la literatura inglesa en su forma más auténtica y original. La cubierta de tapa blanda y el formato compacto hacen que sea fácil de llevar y leer en cualquier lugar, y el contenido es tan fascinante y emocionante que es difícil dejar de leer una vez que se comienza.
Caracteristicas Principales del Libro
¿Cuál es el argumento principal de la novela El retrato de Dorian Gray?
La novela El retrato de Dorian Gray es una obra maestra de la literatura gótica y filosófica que explora temas como la vanidad, la moralidad y la corrupción. La historia sigue a Dorian Gray, un joven de gran belleza y encanto, que se hace un retrato que refleja su verdadera esencia. A medida que la novela avanza, Dorian se sumerge en un mundo de placeres y excesos, mientras que su retrato refleja el deterioro de su alma. La novela es una crítica a la sociedad victoriana y su hipocresía, y es considerada una de las obras más influyentes de la literatura universal.
¿Quién es el autor de la novela El retrato de Dorian Gray?
La novela El retrato de Dorian Gray fue escrita por el autor irlandés Oscar Wilde, quien es considerado uno de los mayores escritores de la literatura inglesa. Wilde fue un dramaturgo, poeta y ensayista que se destacó por su estilo únicos y su perspicacia para la observación de la sociedad. Su obra es conocida por su humor, su ironía y su crítica social, y El retrato de Dorian Gray es considerada su obra maestra. La novela fue publicada en 1890 y ha sido traducida a muchos idiomas, convirtiéndose en un clásico de la literatura mundial.
¿Qué significa la edición sin censura de la novela El retrato de Dorian Gray?
La edición sin censura de la novela El retrato de Dorian Gray se refiere a la publicación de la obra en su versión original, sin los cortes ni las modificaciones que se hicieron en ediciones anteriores. En el siglo XIX, la novela fue censurada en varios países debido a su contenido considerado inmoral o subversivo. La edición sin censura permite a los lectores acceder a la obra en su forma más auténtica, sin los filtrados ni las alteraciones que se hicieron en el pasado. Esto es especialmente importante para los estudiosos y los críticos que buscan analizar la obra en su contexto original.
¿Qué caracteriza a la literatura de la Literatura Reino de Cordelia?
La Literatura Reino de Cordelia es un sello editorial que se caracteriza por publicar obras de literatura clásica y contemporánea de alta calidad. La literatura publicada por este sello es conocida por su profundidad, su complejidad y su relevancia para la sociedad actual. Las obras publicadas por la Literatura Reino de Cordelia suelen abordar temas universales como la condición humana, la moralidad y la justicia, y están escritas en un lenguaje rico y evocador. La edición de El retrato de Dorian Gray es un ejemplo de la dedicación del sello a la preservación y la difusión de la literatura de calidad.